Saltar
Menu Mamás Mateas
  • Home
  • Sobre nosotras
  • Servicios
    • 0-4 meses
      • Curso online de recién nacidos
      • Guía impresa de recién nacidos + Curso online de sueño en recién nacidos
    • 5 meses - 5 años
      • Planes de sueño personalizados
    • Todas las edades
      • Consulta express
  • Tienda Online
    • Categorías
      • Dormir
      • Chupetes
      • Alimentación
      • Baño
      • Organización
      • Ropa y Accesorios
      • Juguetes y Rodados
    • Productos destacados
      • Cortina blackout portátil
      • Máquina de ruido blanco portátil
      • Guía de sueño en Recién Nacidos
      • Guía impresa de recién nacidos + Curso online de sueño en recién nacidos
    • Toda la tienda
      • Ver todos los productos
    • Ver toda la tienda
    • boxes mamás mateas
  • Contacto
  • Blog Mamás Mateas
Search Buscar Cart
0
Carrito
  • Home
  • Sobre nosotras
  • Servicios
    • 0-4 meses
    • Curso online de recién nacidos
    • Guía impresa de recién nacidos + Curso online de sueño en recién nacidos
    • 5 meses - 5 años
    • Planes de sueño personalizados
    • Todas las edades
    • Consulta express
  • Tienda Online
    • Categorías
    • Dormir
    • Chupetes
    • Alimentación
    • Baño
    • Organización
    • Ropa y Accesorios
    • Juguetes y Rodados
    • Productos destacados
    • Cortina blackout portátil
    • Máquina de ruido blanco portátil
    • Guía de sueño en Recién Nacidos
    • Guía impresa de recién nacidos + Curso online de sueño en recién nacidos
    • Toda la tienda
    • Ver todos los productos
  • Contacto
  • Blog Mamás Mateas
Ver toda la tienda
boxes mamás mateas
4 ejemplos y consejos para aplicar las ventanas de sueño adecuadas según la edad de tu bebé

4 ejemplos y consejos para aplicar las ventanas de sueño adecuadas según la edad de tu bebé

enero 05, 2021, Mamás Mateas

¿Cuántas siestas debería dormir mi bebé acorde a su etapa de vida?

A medida que nuestros pequeños crecen, sus necesidades de sueño  diurno disminuyen, la cantidad de siestas se reduce y sus ventanas de sueño son más largas. Por lo mismo, es importante poner mucha atención a sus wake windows y sus señales de sueño desde los primeros días de vida.

¿Qué son las ventanas de sueño o wake windows y por qué son importantes?

Las ventanas de sueño es el tiempo máximo que tu bebé puede estar despierto según su edad. Esto es esencial para establecer un horario de siestas. Ya que, si tu bebé no ha estado despierto el tiempo suficiente para conciliar el sueño, las siestas pueden transformarse en una batalla, tanto para tu bebé como para ti, y el problema de las “siestas cortas” puede volverse un hábito. 

Pero, ¿qué hacer si tu bebé muestra señales de sueño antes de sus wake windows? 

Intenta mantenerlo despierto por un poco más de tiempo y, así, lograr la cantidad de horas necesarias para cada siesta y sueño nocturno.

¿Cómo alargar las ventanas de sueño cuando tu bebé muestra señales de sueño? 

  • Cambia el ambiente: Sal al exterior, camina un poco o juega en una habitación distinta, cerca de las ventanas, para que reciba luz natural.         

  • Cambia las actividades: Introduce un nuevo juguete o una nueva actividad para mantener a tu bebé estimulado.                                                           

  • Involúcrate: Tómalo, baila, canta y ríe junto a tu bebé.  

La idea es lograr un balance. Para esto, tu bebé debe estar activo el tiempo suficiente para conseguir dormir con mayor facilidad y, al mismo tiempo, sus ventanas de sueño no deben ser demasiado largas para no sobre cansarlo. 

Entonces, ¿cómo se logra este balance?
Observa la tabla de siestas diurnas y establece una ventana de sueño normal para tu bebé, acorde a su edad. Si empiezas a notar señales de somnolencia antes de su hora de siesta habitual, quizás ese horario no sea el adecuado para tu bebé. Pero si su tiempo de descanso se vuelve muy corto, entonces será tiempo de alargar esa wake window entre 5 a 25 minutos más.

Fíjate en esta guía de siestas para orientarte: 

Si tu bebé tiene más de 4 años y ya no duerme siesta, proporcionarle al menos 1 hora de descanso activo a la misma hora que solía ser su siesta. 

Un descanso activo puede ser en su habitación con juegos tranquilos. Pese a que no está durmiendo, igual descansa y repone sus energías para llegar a fin de día sin estar sobre cansado.

Recuerda siempre que esta es una guía de apoyo. Todos los bebés son diferentes. 

Mira estos ejemplos que ilustran las ventanas de sueño que un bebé necesita en su día a día acorde a su edad.  

4 ejemplos de ventanas de sueño para ayudarte con tu bebé:

Es importante que veas estos ejemplos a modo de guía. No te obsesiones tratando de que la rutina de siestas de tu bebé sea igual a la de otros. 

Ejemplo # 1 bebé de 3 meses

Entre los 0 y 3 meses, ¡no hay reglas! Las siestas son más bien irregulares y pueden durar entre 20-120 minutos. A partir de los 5 meses de edad, las siestas  empiezan, poco a poco, a consolidarse. 

Presta atención a las señales de sueño de tu bebé, al tiempo que pasa despierto entre siestas y cada cuánto se alimenta según lo que indique tu pediatra.  

* El Dream Feed es una toma de leche que le das a tu bebé mientras duerme (nunca directamente en su cuna) y es opcional. Para algunos bebés puede durar hasta la semana 6 u 8 y, para otros hasta los 6-8 meses. 

Ejemplo # 2 bebé de 6 meses

A los 6 meses muchos pediatras autorizan introducir sólidos. En este horario cuando hablamos de "alimentación" nos referimos a una leche. Por ejemplo, la primera de la mañana o la de las 11:00.

Ejemplo # 3 bebé de 8 meses

A los 8 meses tu bebé ya podría tener ese snack de media mañana y, además, recibir su almuerzo luego de su primera siesta. 

Galio pronto comenzará a cenar y eso ocurrirá entre 1 a 2 horas antes de dormir. Sus dos ventanas de sueño son entre 3 a 3 horas 45 min. Generalmente, la wake window de la mañana es la más corta y la última la más larga.

Ejemplo # 4 bebé de 23 meses

Sabemos que puede ser muy difícil lograr que tu bebé siga el horario de un reloj. Por eso, siempre aconsejamos rutinas flexibles y no horarios estrictos. Verás que mientras más grande sea tu bebé, más consistentes serán sus rutinas de siestas. 

Si tu bebé tiene entre 0-4 meses y enfrentas dificultades para establecer una rutina diurna y nocturna, te recomendamos nuestro curso online de sueño en recién nacidos. En donde aprenderás a determinar hábitos de sueño saludables para tu bebé desde el inicio y a mejorar las siestas.

Además, te enseñaremos técnicas para calmar a tu bebé cuando llora, a alargar el sueño nocturno y a que duerma, poco a poco, de forma independiente. Las técnicas que aplicamos no involucran llanto.

Para bebés mayores de 5 meses trabajamos de forma individual con cada familia, a través de nuestros planes de sueño personalizados. Escríbenos si tienes dudas o quieres más información sobre nuestros servicios.

Cata y Cony 

¡Comparte!

Compartir
  • Compartir en Facebook
  • Twitter Compartir en Twitter
  • Pinterest Pin it
Volver a Blog Mamás Mateas
Post más antiguo
Post más reciente

Suscríbete a nuestro newsletter

  • Tienda
  • Planes de sueño personalizados
  • Curso online de recién nacidos
  • Consulta express
  • Sobre nosotras
  • Contacto
  • Política de envíos
  • Blog Mamás Mateas

Mamás Mateas no ofrece asesoramiento, servicios o tratamiento médico a sus clientes. Si te preocupa un problema médico relacionado con su hijo/a, te recomendamos contactar a su médico o pediatra de inmediato.

  • Instagram
Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

Certificaciones
Mamás Mateas
© 2021 Mamás Mateas.