Beneficios del porteo: Ventajas y recomendaciones del uso de portabebés y fulares

Beneficios del porteo: Ventajas y recomendaciones del uso de portabebés y fulares

Si eres mamá o papá, o estás esperando un bebé, probablemente haya oído hablar del porteo ergonómico. Esta práctica implica utilizar un portabebés o un fular para llevar al bebé cerca del cuerpo. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda llevar al bebé como una forma de prevenir el llanto y promover la cercanía y el apego. Pero quizás te preguntes cómo colocar a tu hijo correctamente para evitar efectos físicos negativos.

¿Cómo se debe posicionar al bebé en el porteo?

Los bebés pequeños siempre deben colocarse mirando hacia ti. Deben estar en la parte frontal de tu cuerpo, lo suficientemente cerca como para que puedas besarles la parte superior de la cabeza. Las piernas de tu bebé deben estar colocadas en forma de “M” o de rana, con las rodillas dobladas y las caderas bien separadas.

Es importante asegurarse de que su cabeza esté bien contenida, especialmente si su bebé es un recién nacido, y que su barbilla no esté pegada a su pecho. La cabeza y la cara de su bebé deben estar visibles en todo momento y no deben estar cubiertas con el portabebés ni con otra tela. Llevar a tu bebé sobre tu pecho con la cara hacia ti te permite controlarlo y asegurarte de que esté en la posición correcta en todo momento.

Beneficios del porteo

Llevar al bebé también tiene beneficios para el crecimiento emocional e intelectual. Los estudios han demostrado que el contacto físico cercano al portar al bebé promueve el apego y el vínculo. Las mamás y papás que practican el porteo son más receptivos a las necesidades de su bebé y es más probable que las madres puedan amamantar.

Portear al bebé también es bueno para las mamás y papás. Usar un portabebés o fular, te permite tener las manos libres y mantener a tu bebé cerca mientras realizas tus actividades diarias. (Hay que tener mucho cuidado al hacer cualquier cosa que pueda ser peligrosa, como usar un cuchillo, cocinar sobre una estufa caliente o agacharse demasiado). 

Guía para portear seguros

A continuación está la guía de la Academia Estadounidense de Pediatría para que tú y tu bebé estén seguras y cómodas mientras usan los portabebés.

  • No coloque a los bebés que nacieron prematuros o con problemas respiratorios en mochilas u otros dispositivos de posición vertical porque puede resultarles difícil respirar.
  • Cuando utilices un portabebés, asegúrate de que el cuerpo del bebé no se doble en forma de C, lo que puede causar problemas respiratorios. En cambio, el cuello del bebé debe estar recto y la cabeza por encima de la tela.
  • Verifica con frecuencia para asegurarte de que puedas ver la cara de tu bebé y que la tela no esté bloqueando su boca o nariz.
  • Asegúrate de que el portabebés sea del tamaño adecuado para tu bebé. Debe sostener la espalda y el bebé no debe poder deslizarse por los agujeros para las piernas.
  • Revisa los portabebés y las mochilas con frecuencia para asegurarse de que las costuras y los sujetadores no estén rotos.
  • Dobla las rodillas si necesita recoger algo mientras usa un portabebés. Si doblas la cintura, el bebé podría caerse del portabebé y podrías lastimarte la espalda.
  • Utiliza las correas de sujeción del portabebé para que tu bebé no se caiga y asegúrate de que esté sentado antes de caminar.

Encuentra aquí todos nuestros portabebés y fulares, para encaminarte en el maravilloso mundo del porteo. 

Regresar al blog