Mamá Matea del Mes: Andrea Sanhueza, psicopedagoga y emprendedora

Mamá Matea del Mes: Andrea Sanhueza, psicopedagoga y emprendedora

Cuando tenía 31 años, y sus hijas Martina 7 y Rafaela 3,  Andrea Sanhueza enviudó del recordado periodista Roberto Bruce. Casi 14 años después comparte cómo ha sido vivir la maternidad en solitario, en la que según cuenta "encontró una fuerza que no sabía que tenía". 

Mamá matea: Andrea Sanhueza

La maternidad me hizo: más humana. Me llenó de amor, pero también de miedos y contradicciones. Me hizo fuerte, aunque a veces me sintiera frágil. Me convirtió en una mujer que puede con todo, aunque no siempre quiera hacerlo sola.

Criar sola (sin Roberto) a mis hijas, ha sido un camino de: resiliencia. No fue fácil, pero encontré en ese rol solitario una fuerza que no sabía que tenía. Fue aprender a ser mamá y papá, a tomar decisiones sin respaldo, a equivocarme y seguir. Pero también fue un camino de profundo amor y complicidad con mis hijas.

Como mamá, soy seca para: escuchar, contener y estar siempre. Soy buena para leer entre líneas, para entender cuándo una necesita más abrazo que consejo.

Como mamá, soy pésima para: dejar ir. Me cuesta no intervenir o no querer resolver. A veces todavía tengo que recordarme que ya son grandes y deben tomar sus propias decisiones.

Algo que me hubiese gustado que me dijeran antes de ser mamá: que el ideal de la madre perfecta no existe. Que está bien no saber qué hacer a veces. Y que pedir ayuda no te hace menos madre, te hace más real.

Actividad preferida para compartir con tus hijas: conversar sin prisa. Ya sea cocinando, viendo una serie o simplemente en la sobremesa. Ahí es donde más conectamos.

A mis hijas nunca les puedo decir que no cuando… me piden que esté. Cuando necesitan compañía, apoyo o simplemente estar cerca. Ahí siempre soy un sí.

Criar a adolescentes es: un ejercicio de paciencia y amor incondicional. Es aprender a acompañar sin invadir. A estar, aunque a veces te cierren la puerta.

Lo que pensé que nunca iba a ser como mamá, pero sí hice: decir frases como “porque soy tu mamá” o “algún día lo entenderás”. Al final, todas caemos en eso.

¿Eres de rutina o de fluir en el día a día? Antes era muy de rutina. La vida me enseñó a fluir más. Hoy intento un equilibrio entre las dos.

El podcast “Ella, la mala madre” es un espacio de: liberación. Un lugar donde las madres podemos ser reales, equivocadas, cansadas, felices y tristes, todo a la vez. Donde está permitido no ser perfecta.

El autocuidado en la maternidad es… una prioridad que muchas veces olvidamos. Cuidarse es también cuidar. Es sostenerse para poder sostener.

Mejor consejo de maternidad que me han dado: no te castigues tanto. Lo perfecto es enemigo de lo posible. Hazlo lo mejor que puedas y suelta el resto.

Mi cliché favorito de maternidad es: “El tiempo vuela”. Lo oí mil veces y no lo creía… hasta que lo viví. Los hijos crecen en un suspiro.

Mi opinión más impopular sobre maternidad: ser madre no me define completamente. Amo serlo, pero también soy mujer, amiga, profesional, y está bien priorizarme a veces.

Regresar al blog